viernes, 27 de julio de 2012

noticia sobre la biodiversidad

El calentamiento global es una amenaza para los corales


                                        Biodiversidad
 

El calentamiento global constituye una grave amenaza para la supervivencia de los corales. ESPECIAL
  • La mayoría de los ejemplares estudiados murió al ser sometida a una temperatura 4,5 grados centígrados
  • Ese deterioro se produce independientemente de la contaminación del mar o de que el calentamiento global
ARRAIAL D' AJUDA, BRASIL (26/MAY/2012).- El calentamiento global constituye una grave amenaza para la supervivencia de los corales, organismos de gran importancia para la biodiversidad marina, según constató un inédito experimento de investigadores brasileños.

El experimento, realizado en tanques que reproducen las condiciones del mar, comprobó que la decoloración y hasta la muerte de corales en todo el mundo en los últimos años puede haber sido provocada exclusivamente por el aumento de la temperatura de los océanos.

Ese deterioro se produce independientemente de la contaminación del mar o de que el calentamiento global también eleve la acidez del agua o permita la proliferación de bacterias que destruyen estos organismos.

LAS QUEBRADAS

Las corrientes de aguas que nacen en la parte alta del territorio duraniensen vienen disminuyendo su caudal por causa de las talas indiscriminada e insendio .Esa preocupante situacion obliga a la concientizacion de las autoridades anbiental y ejecutivas de orden nacional,departamental y municipal y de los mismos habitantes.

MARAVILLA NATURAL

Es una maravilla natural para almirar con el alma estremecida y disfrutar con el corazon emocionado su entono acogedor transmite sublimes elaciones . La laguna de la barca es uno de los sitios donde el tiempo parece detenerce y quien la visita experimenta un virtuoso recigimiento espiritual La laguna ha sobrevivido por años a sequias y olvido del pueblo que la posee para ornato.De pronto, algun dia parece desaparecer pero renace con la fuerza de la naturaleza  su protectora y se mantiene viva.

SITIO TURISTICO

 Salto El SaladitoEL SALTO DEL SALADITO: es otra belleza natural que lego el creador a durania en tierras de la hacienda el recreo. el pequeño torrente de agua se descuelga en caida libre sobre la roca como una hermosa postal del paisaje.

PALMERAS


las palmeras
Durania tiene una variedad de palmeras se encuentran ubicadas en el alrededor del parque principal .

Utilidad: tienen una variada de utilidad, desde la alimentación ya que algunos de sus frutos son comestibles hasta el uso de sus troncos para el armado de canoas e incluso para la construcción. Se utilizan para la preparación de bebidas alcohólicas, miel, aceites, fibras, muebles, objetos de decoración y medicamentos entre alguna de sus utilidades.

miércoles, 18 de julio de 2012

La Biodiversidad de Durania: FLORA

La Biodiversidad de Durania: FLORA: La mayor parte del territorio esta costituida por bosque humedos subtropical con una variedad de arboles y cultivos de cafe, frutales, cañ...

miércoles, 4 de julio de 2012

FLORA

La mayor parte del territorio esta costituida por bosque humedos subtropical con una variedad de arboles y cultivos de cafe, frutales, caña panelera, maiz y pastos. el sombrido del cafe es generalmente  de guamos, ceibas, partillos, y guayacanes.

los arboles maderables mas comunes  en la region son: cedros  cascarillo, guayacan, hurapo, cambulo, urumo, pardillo, caracoli, cañaguate y curo macho.

entre los frutales de mayor cultivo estan: naranja, mandarina, limon, guanabana, mamon, zapote, guama, mango, aguacate, guayabo y banano.

otras especies vegetales representativa de la region  son carbonero o cobo, guadua, guachara, raspador, laurel, cacao, cucharo, nogal, siete cueros, aliso, cabulla, upacon, dividivi, mosquera, hayuelo, tachuelo y tuna.
 no hay una flor tica  pero las mas comunes son:  la orquidia, el novio,  la rosa,  la exora, el pabellon, la margarita  y el girasol.